top of page

Melón Jiménez - Ecos de Magerit 

cemi_muralla_footer_img.png
MJ desierto sentado.jpg

SOBRE MELÓN JIMÉNEZ
"Su guitarra arcaica que de pronto, se convierte en vanguardia” 
                                                                          -ABC NEWS

​

Melón Jiménez nació en Alemania y se crio entre Madrid y Jerez de la frontera. Sus raíces mestizas le dan un punto de vista diferente para abordar la música y buscar nuevos sonidos. Melón ha sido aclamado por la prensa como finalista de los premios Paco de Lucia y considerado como un embajador cultural de la guitarra Andaluza que comparte por todo el mundo. 

 

Desde su debut a los 14 años como guitarrista oficial de Niña Pastori, el guitarrista madrileño ha tocado en EE.UU, Latino America, Europa y Asia con artistas como Anoushka Shankar, Enrique Morente, Richard Bona, Jorge Pardo, convirtiendose asi en un referente de la guitarra española actual. 

 

Impulsor del desarrollo del repertorio de la guitarra, Melón ha realizado varios discos. "El Sonido de los Colores" como homenaje a los genios de la pintura a traves de la guitarra o "Ecos de Magerit" un viaje por los sonidos de Madrid, la ciudad que le vio crecer. 

PRESENTANDO EL DISCO: ECOS DE MAGERIT

Estuche Melon frente.jpg

El septiembre 2022, salió el segundo disco de Melón Jiménez, Ecos de Magerit. Ecos de Magerit es un homenaje a los lugares y rincones de Madrid, en los cuales, Melón ha crecido personal y artísticamente.

El álbum ha sido grabado en el estudio Scatcatmusic en Madrid y cuenta con las colaboraciones de grandes figuras de la música, como el bajista Carles Benavent, El Piraña con la percusión y Lara Wong a la flauta.
Aparecen 8 temas originales compuestos por Melón y el
resultado es un LP flamenco en el que conviven tradición y vanguardia.

​

Ecos de Magerit se inspira en los lugares de Madrid que evocan a un pasado andalusí lleno de historias y mezclas culturales. De ahí los nombres que dan paso a cada composición musical, El Zoco, El Emir o La Muralla. 

​

Cabe destacar que la Rondeña "Gato Montoya" está dedicada al maestro madrileño Don Ramón Montoya y que a su vez esta pieza fue seleccionada para la final de los premios Paco de Lucía celebrados en Sevilla en 2022.

"Flamenco star nods to Spain’s Arabic legacy."     - Songlines Magazine

​

VIDEOS

PRENSA

« uno visualiza al bueno de Wayne Shorter dejándose llevar por la melodía o fascinado ante las técnicas mixtas de Melón Jiménez que construye y deconstruye como lo hacen los pintores contemporáneos. A ratos a brochazos, a veces caricias. »
- DeFlamenco 

 

« Melón Jiménez  es un guitarrista al que seguir muy de cerca. Sus composiciones prodigiosamente interpretadas y magistralmente elaboradas tienen un estilo seductor, en el que se exponen la complejidad de la guitarra y una gran habilidad para unir tradición y vanguardia. »

-World Music Central 

​

« un motivo de orgullo y satisfacción para los amantes del flamenco.»

-José María Velázquez Gaztelu de Nuestro Flamenco de Radio Nacional de España.

FOTOS

CONTACTO

  • Instagram
  • YouTube
  • Spotify
  • Bandcamp
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page